Internet asequible a 1000 Mbps
Por menos de 17 € al mes

La operadora sueca Adamo entró en España por la puerta grande en el año 2007, poniendo en marcha un proyecto piloto en colaboración con el Gobierno de Asturias para proveer de Internet de alta velocidad a las cuencas mineras asturianas. Por primera vez en la historia de España comenzaba a ofrecerse conexiones a Internet para usuarios domésticos por FTTH (Fiber to the home - Fibra óptica hasta el hogar) a una velocidad inimaginable para el resto de los españoles, 100 Mbit/s simétricos con llamadas nacionales gratis por tan sólo 35 €/mes, lo cual revolucionó el mercado de las telecomunicaciones, aunque el servicio sólo estaba disponible para un grupo muy reducido de personas en las zonas rurales de Asturias.
Desde entonces Adamo ha ido creciendo con pasos lentos pero seguros y ahora también opera en Cataluña, muy especialmente en Viladecans, que se ha convertido en la segunda red de acceso abierto FTTH de toda España, así como en algunas zonas del área metropolitana de Barcelona (sobre todo en el distrito tecnológico 22@) y en otras localidades como El Prat de Llobregat, Gerona, Badalona, etc., en las que ofrece el Internet más rápido del país con velocidades de hasta 1 Gbps/200 Mbps por menos de 17 € al mes. El secreto de estas velocidades de vértigo a bajo coste es la utilización de infraestructuras públicas FTTH, como la red Asturcón del Principado de Asturias, la desplegada por el Ayuntamiento de Barcelona y la fibra óptica desplegada en otras localidades.
Más información en: https://www.adamo.es/
La cobertura de FTTH en España es todavía bastante limitada, pero el futuro va unido a esta tecnología que supera ampliamente a la xDSL en sus distintas versiones (DSL, ADSL, VDSL, etc...). A diferencia de las limitaciones físicas que el cable de cobre impone a la tecnología xDSL, en FTTH la velocidad máxima no depende del medio de transmisión, ya que la fibra óptica trabaja a la velocidad de la luz, sino de la electrónica conectada a ambos extremos del canal óptico, la cual se encarga de convertir las señales eléctricas en lumínicas y viceversa. Así pues, la velocidad de FTTH continuará aumentando indefinidamente a medida que aumente la velocidad de los dispositivos electrónicos asociados.

FTTN
Fiber to the Node
Fiber to the Neighborhood
Fiber to the Cabinet (FTTCab)
FTTC
Fiber to the Curb
Fiber to the Kerb (FTTK)
FTTB
Fiber to the Building
FTTH
Fiber to the Home
Fiber to the Node
Fiber to the Neighborhood
Fiber to the Cabinet (FTTCab)
FTTC
Fiber to the Curb
Fiber to the Kerb (FTTK)
FTTB
Fiber to the Building
FTTH
Fiber to the Home